Mujeres del ISIS, entre defensoras y opositoras, esperan con incertidumbre su destino

La comunidad internacional aún permanece en silencio y reúsa cumplir con su deber en lo relacionado con las miles de familias del ISIS existentes en los campamentos del norte y este de Siria, donde la DAA asume el riesgo de su presencia. Todavía hoy la ideología del ISIS aflora en sus mentes, en particular en las mujeres, mientras tanto la DAA exige que estas personas sean juzgadas en sus países de origen.

A medida que se produce la erradicación del ISIS, aumenta alarmantemente el flujo de familias del entorno del Daesh que acuden a las áreas del norte de Siria, consideradas un refugio seguro desde los inicios de la guerra. La mayoría de las familias del ISIS que se encontraban escondidas en el último reducto de la aldea de al-Baguz, son procedentes de países árabes, europeos y Rusia, encontrándose ahora refugiadas en al-Hul donde la DAA cubre sus necesidades básicas debido al a negligencia de la comunidad internacional en aras de evitar el regreso a sus países.

Es de destacar la cantidad de mujeres y familias que continúan defendiendo la ideología del ISIS, como Najwa Jader, de nacionalidad jordana y fue nombrada mercenaria en el campamento. Renombrada como Um Hussein al-Jarabulsi, es madre de 3 mercenarios muertos en las zonas recuperadas por las Fuerzas Democráticas de Siria. Entre sus declaraciones destaca: «No lamento haber tomado este camino, aunque tengo más hijos que envié a esta ruta, mi marido y mis tres hijos se unieron a los mercenarios después del 2013».

Así mismo otros grupos fueron engañados para que se unieran a los mercenarios, especialmente los llamados «inmigrantes» o «al-Muhjiran». Azulid Skachmand de unos treinta años es la esposa de un mercenario de lengua alemana conocido como Abu Adnam de Alemania, declara: «Todo ha sido mentira y falsedad, la realidad refleja la falsedad de la propaganda con la que trabajaba el Daesh. En las filas del ISIS solo vi injusticia, matando e insultando a otros. Sufrí mucho a causa de ellos, así que pido regresar a mi país. Lamento todo este tiempo que he pasado aquí y espero regresar pronto».

La realidad es que estas familias se encuentran divididas entre partidarios y opositores del ISIS, y existe un apoyo a los mercenarios por parte de casi un 80%, aunque los mercenarios hayan sido rodeados en una pequeña área.

Según la presidencia conjunta de los campamentos de la región de Al-Jazeera y la responsable directa del campamento de al-Hul, Majida Amin, la evacuación de estas familias está vinculada a la seguridad y a las relaciones militares y externas de la administración del norte y Este de Siria, destacando que el departamento continúa en contacto permanente con los organismos regionales e internacionales para que asuman sus responsabilidades con estas familias. En la actualidad hay una gran afluencia de desplazados de la aldea de al-Baguz y de mercenarios del ISIS hacia la región. El Campamento de al-Hul ha acogido a más de 51.000 personas desplazadas, refugiadas familias del ISIS paralelamente a las operaciones de las Fuerzas Democráticas de Siria contra los últimos reductos de los mercenarios en la batalla por derrotar al terrorismo.

Esposas de miembros del Estado Islámico, caminan bajo la supervisión de una luchadora de las Fuerzas Democráticas Siris en el campamento de desplazados de Al-Hul en el Norte de Siria. (Bulent Kilic/AFP/Getty Images)
El 26 de enero de 2019, , niños y adultos se amontonan juntos, antes de embarcarse en el largo y arduo viaje hacia la seguridad en el campamento de Al-Hol (Rojava). Imagen: UNICEF/UN0277723/Souleiman
Syrian medics treat a baby at a camp clinic in Al-Hol but dozens have had to be rushed to hospital
Médicos de Heyva Sor a Kurdistane tratan en la clínica del campamento de al-Hul a numerosos bebés con desnutrición infantil. Docenas de estos niños han sido evacuados al hospital de Heseke para ser tratados de desnutrición grave. AFP/FADEL SENNA

Fuente: Hawar News

Traducción y reedición de Newrozeke

 

Deja un comentario