EL 15 DE AGOSTO DE 1984, EL PKK ABRIÓ UNA NUEVA LÍNEA DE RESISTENCIA

El Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) publicó una declaración que destaca el comienzo de la lucha armada hace 36 años.

El 15 de agosto de 1984 el PKK disparó la primera bala contra el régimen de ocupación, acción que detuvo el proceso de aniquilación del pueblo kurdo de la faz de la tierra. Sin aquella ofensiva no hubiera sido posible ni la revolución de las mujeres ni la revolución de Rojava. Esa resistencia activa continúa hoy día en Heftanin.

«DESEAMOS ÉXITO A TODAS LAS LUCHAS POR LA LIBERTAD»

El PKK expresó: «Conmemoramos el aniversario del ataque guerrillero revolucionario del PKK bajo la dirección de Reber Apo (Abdullah Öcalan), época en que nuestros heroicos guerrilleros infligieron duros golpes contra las fuerzas fascistas y genocidas. Como movimiento y como pueblo, identificamos el 17 de agosto con el comienzo del 37 º año de nuestra resistencia. Es el año de la revolución kurda, de la resistencia, del renacimiento, de la nueva victoria. Celebramos este aniversario potenciando la guerra popular revolucionaria que ha surgido de la resistencia tanto de la guerrilla como del pueblo».

«LA ANIQUILACIÓN DE LA IDENTIDAD KURDA HA SIDO DETENIDA»

Las acciones del 15 de agosto de 1984 en Eruh y Şemdinli representan un punto de inflexión en la historia de Kurdistan. Gracias a la resistencia de las guerrillas y del pueblo desapareció la amenaza de aniquilación de la identidad nacional kurda bajo la agresión fascista, colonical y genocida del estado turco. Fue la fecha en que dió comienzo la existencia y la libertad kurdas. El ataque guerrillero de hace 36 años fue una bala mortal contra todas las formas de esclavitud y marcó el comienzo de una vida libre y de una forma de existencia democrática en el Kurdistán. En el marco de esa lucha que dió comienzo hace 36 años, se ha desarrollado un pueblo que está enamorado de la libertad, consciente, organizado, extremadamente valiente y dispuesto a hacer sacrificios. Un pueblo que lucha por la libertad.

«MANTENER VIVA LA ESPERANZA DE LIBERTAD»

La lucha llevada a cabo desde entonces ha sido muy compleja y difícil, y ha conllevado muchos sacrificios, sin embargo ha traido consigo grandes avances, especialmente en el norte, oeste y sur de Kurdistán. Y lo que es más importante aún: ha surgido una resistencia invencible que mantiene viva la esperanza de la libertad. Con el comienzo de la lucha armada se produjo un «renacimiento nacional»: La revolución de las mujeres inició el camino para un nueva vida para las mujeres en el sur de Kurdistán, la revolución de Rojava ha dado esperanza a la humanidad. Estos han sido sin duda los mayores avances y logros alcanzados.

«ATAQUE A LA DIGNIDAD DE LA SOCIEDAD»

El enemigo de hoy es la coalición fascista AKP/MHP, un régimen violador que está cometiendo un genocidio en el Kurdistán, practicando la represión, el terror y la explotación fascista hasta el extremo en Turquía. Nunca en la historia de la república los pueblos del Kurdistán y de Turquía han experimentado tanto abuso, opresión, explotación, humillación bajo el reino del terror. El fascismo del AKP/MHP ataca a los niños, a las mujeres y a todos los sectores de la sociedad. Su objetivo es derrocar los valores sociales y utiliza la violación y la masacre. Destruyendo la dignidad social, pretende destruir a la sociedad en su conjunto. El objetivo es imponer al pueblo kurdo y en toda Turquía lo que quiso imponer durante el golpe de estado del 12 de septiembre de 1980.

DE LA «PRIMERA BALA» A LA LUCHA EN HEFTANIN

«Cuanto más aumenta la tiranía, más lo hace la lucha por la libertad y la democracia contra ella. Bajo la dirección del PKK surge una resistencia masiva de los pueblos del Kurdistán y Turquía contra la sofisticada guerra lanzada por el fascismo del AKP/MHP. El golpe revolucionario del 15 de agosto de 1984 derrotó al régimen militar fascista y lo hace hoy con el fascismo del AKP/MHP. Desde la «primera bala» hasta la guerrilla de Heftanin, la lucha guerrillera sigue la esperanza de todos los oprimidos para la liberación y la victoria. Desde las acciones de Eruh y Şemdinli, hasta las batallas en Serhed, Afrin, Xakurke y Heftanin y la resistencia desde Van hasta Estambul y el Egel, la lucha por la libertad y la democracia continuará por todas partes».

APLASTAREMOS EL FASCISMO

«Este será el año en que la lucha por la libertad y la democracia saldrá victoriosa. En el 36 aniversario de la ofensiva del 15 de agosto declaramos que las guerrillas resistirán, la autodefensa resistirá, las mujeres y jóvenes resistirán, la democracia resistirá, la resistencia vendrá de Kurdistán y se extenderá a Turquía y todo Oriente Medio. La lucha que surgió en el espíritu del 15 de agosto asestará golpes mortales al fascismo del AKP/MHP y lo aplastará».

https://anfespanol.com/uploads/es/articles/2020/08/20200814-20200814-20200813-yja-star-komutanlar-ndan-berfin-nurhak-png65591c-image-jpg196438-image-jpg3653f6-image.jpg
Berfin Nurhak, comandante de YJA-Star

Berfin Nurhak es una de las comandantes de la guerrilla de mujeres YJA-Star. En una entrevista con ANF, habló sobre la importancia del 15 de agosto para la lucha de hoy. El 15 de agosto de 1984, una unidad guerrillera dirigida por Mahsum Korkmaz (Egid) atacó un cuartel de la policía militar turca en Eruh, provincia de Siirt en el norte de Kurdistán. A consecuencia de dicho ataque murieron un soldado de la guardia y un oficial, pero no hubo bajas guerrilleras. La declaración de fundación de la HRK (Hêzên Rizgarîya Kurdistan) se leyó luego por el altavoz de una mezquita. Berfin Nurhak indicó que la importancia de la resistencia es “El liderazgo del camarada Egid y su resistencia, que son una continuación de la actitud de resistencia de Kemal Pir, Haki Karer y Hayri Durmuş. Fortaleciendo y profundizando la línea de lucha abnegada del PKK con su compromiso y valentía. Ha sembrado las semillas de la resistencia.

«El vínculo de la camaradería»

Nurhak continuó: «El vínculo de camaradería tejido en los días de la fundación del PKK, del cual Heval Egid es parte, ha creado una gran fuerza y ​​solidaridad. Nuestro compañero Egid también extrajo su fuerza de esta cultura de camaradería».

La línea de la liberación

Nurhak enfatiza que la liberación de la mujer siempre ha sido un tema central para el líder Abdullah Ocalan. Ella relata: «Incluso en ese entonces estaba convencido de que las mujeres podían luchar en la montaña y formar un ejército. La creación de comandantes femeninas está estrechamente ligada al nivel de su apego a las mujeres. Esta actitud todavía nos da mucha fuerza hoy».

De Eruh a Heftanin

Nurhak destaca la resistencia actual de Heftanin en esta tradición de resistencia y expresa que «La razón por la que las guerrillas resisten incluso ataques tan feroces, radica en la filosofía apoísta. Esto les da la fuerza. Al mismo tiempo, está el legado que Egid nos dejó en el frente. La guerrilla actúa sobre la base de esta herencia. Las personalidades de Esmer, Nucan y Rustem, que cayeron en Heftanin, son los mejores ejemplos de ello. Esta línea seguirá produciendo nuevos héroes desde Eruh hasta Heftanin».

Fuente: ANF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s