Descanse en paz Rubar. Nuestro deber es mantener viva la memoria de los mártires

La historia de Rubar Shervan (Cihan Sever), un joven guerrillero muerto en combate el 25 de octubre de 2019, dejará una huella en la retina de la cámara y en las páginas de la historia de la resistencia kurda. Un combatiente convertido en actor para protagonizar el papel de un líder guerrillero en Sur, en la película ‘Ji bo Azadiye-El final será espectacular’, cayó como mártir junto a cuatro compañeros durante los enfrentamientos con el ejército turco.

El director de cine kurdo Ersin Çelik, el 3 de noviembre de 2019 escribió en su página de Facebook sobre este joven. Debajo de su mensaje aparecían las imágenes de este joven con carisma, labios sonrientes y ojos serios. En una de las fotografías, Rubar aparece vestido con el atuendo de guerrillero del PKK, la otra imagen corresponde al rodaje de la película Ji bo Azadiye, una obra de ficción filmada en 2019 que relata la resistencia heroica que enfrentaron los habitantes del barrio de Sur en Amed durante el período 2015-2016, en la que el ejército turco intentó exterminar a activistas que habían declarado un sistema de autogobierno.

El jovrubar-shervan-3en Rubar Shervan, originario de Van, una de las ciudades más frías de Bakur, abandonó esta región helada por una de las zonas más cálidas del Kurdistán, motivado por una pasión y un objetivo. Rubar llegó a Kobane en 2014 para luchar contra el Estado Islámico. El cineasta Ersin Çelik explica que conoció a Rubar en Kobane en 2017, cuando todavía la película se encontraba en estadios iniciales. En aquel momento se encontraban en Kobane buscando actores aficionados porque querían capturar emociones auténticas con personas cercanas a la realidad de lo que había sucedido en Sur. Estaban convencidos de que solo aquellos que habían vivido sucesos similares podrían interpretar esta historia.

En palabras del director: «Esto no fue fácil. En aquel momento los enfrentamientos eran muy intensos, la guerra contra el ISIS todavía se encontraba en su apogeo en Raqqa. Éramos un grupo de cineastas, periodistas e individuos dedicados a proyectos y trabajábamos activamente en el desarrollo de un guión, buscando actores y recrear la arquitectura de Sur en Kobane. Sur es una ciudad construida con piedra basáltica negra, de muros y callejones estrechos». 

«Estábamos preparando una película, mientras vivíamos otra: habíamos planeado utilizar a un grupo de combatientes de las SDF en Sheddadi, pero fueron llamados al frente al comienzo de la operación en Deir ez Zor. Suponíamos que Kahraman Amed desempeñaría un papel en la película pero cayó como mártir en Raqqa unos días antes de que comenzara la filmación. El cineasta y periodista Mehmet Aksoy también cayó como mártir en Raqqa durante un asalto del ISIS. Durante las fases preparatorias, no distribuimos los papeles porque estuvimos ocupados en la organización de la logística. Este proceso duró tres meses que incluyó clases teóricas, crítica y teatro. Al finalizar la capacitación, comenzamos a trabajar en el escenario y ensayamos algunas escenas claves. En aquel momento el casting se hizo más preciso, como se trataba de una película realizada por un colectivo era muy importante que las dos personas sobre el escenario fueran complementarias y que algunas de las características de los personajes se fusionaran con la personalidad de los actores. La primera vez que vi a Rubar, me dije a mí mismo que él sería el único para interpretar el papel protagonista y mi opinión no cambió durante los tres meses de ensayos. El corazón de Rubar era tan ligero como una pluma, extremadamente modesto y siempre se mantenía optimista incluso cuando se enfrentaba a dificultades. Sonreía todo el tiempo y todos los ojos se dirigían a él cuando entraba en una habitación. Su actitud me impresionó. Él reunía todas las características de un líder revolucionario, era exactamente el Çoyager que debía interpretar». 

78606638_10212227277196309_8163347423570165760_n

Entre los kurdos políticamente conscientes es un honor participar en la resistencia, tal como fue la de Kobane y Shengal. Vivir o morir no es lo que importa sino el honor, la resistencia, la libertad y la inquebrantable convicción de que la revolución no es un sueño. Rubar, como muchos otros atesoraba dicha certeza. Para cada ser revolucionario, la vida adquiere una dimensión artística y poética. Tan solo la poesía y el arte pueden contar la historia de un viaje desde una región donde la nieve cubre más de dos metros de altura hasta otra tierra donde los veranos son abrasadores. Únicamente los revolucionarios pueden asumir el papel principal de una película mientras luchan contra el ISIS. Así es como Cihan se convirtió en Rubar en Kobane y desempeñó el papel de Çiyager en la película Ji bo Azadiye.

Fuentes: Ji bo Azadiye/https://www.facebook.com/Erdalsin

 

2 Comentarios

  1. Es necesario preservar la memoria histórica; sin ella no habrá sentido del presente ni ruta precisa hacia el horizonte.
    Gracias, compañera, por su labor.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s