Muini: los kurdos somos la fuerza más organizada y fuerte en Irán

El Co-presidente del Partido de la Vida Libre de Kurdistán (PJAK), Siyamend Muini, fue entrevistado por RojNews sobre los acontecimientos en Irán y Este de Kurdistán (Rojhelat).

¿Cómo valora los acontecimientos en Irán y Este de Kurdistán (Rojhelat)?

Irán se encuentra bajo un embargo económico. Dicha situación no es una fase normal para Irán. Lo que acontece hoy es el resultado de 40 años de política en Irán y Este de Kurdistán, y dicha situación se está agravando día a día para ambas partes. El embargo amenaza la economía, la política, las relaciones internacionales y diplomáticas de Irán. Dicha situación crea la oportunidad para los pueblos de alcanzar la libertad tras 40 años de dictadura. La revolución de 1979 podría reanudarse allí donde se abandonó y alcanzar sus objetivos.

¿Cómo se han preparado las fuerzas en Rohjelat contra los desarrollos políticos en Irán?

Los kurdos son un factor esencial para el cambio del modelo de estado-nación en la región. No solo en lo relacionado a Irán, los kurdos han mostrado su papel en la crisis de estado en Turquía, Siria e Irak. En este punto, los kurdos han propuesto soluciones a los problemas de Oriente Medio e Irán. Son la fuerza más organizada y fuerte en Irán. Bajo las demandas por la paz, libertad e igualdad, son capaces de establecer una forma de unidad nacional. En este sentido, los kurdos representan una vanguardia para muchos movimientos en Irán.

Desde su punto de vista, ¿qué tareas desarrollan los kurdos en Rojhelat y cuáles las de la oposición en Irán?

Es fundamental que los kurdos formen una unidad política, organizativa en todas las áreas, dados los acontecimientos y desarrollos en Irán, la unidad de los kurdos y su encuentro sobre una base común, fortalecerá la posición de los kurdos, tras el régimen iraní, en una posible coyuntura. Estoy convencido de que los kurdos tienen muchas probabilidades para lograr sus objetivos. Todas las fuerzas políticas deberían de apoyarse mutuamente.

¿Qué proyectos tiene con respecto a la unidad de las fuerzas kurdas?

Hemos presentado un proyecto de diez años para fortalecer la unidad entre las fuerzas políticas en Rojhelat. Para ello, hemos visitado a la mayor parte de los partidos en Rojhelat. Al mismo tiempo, lo hicimos público e informamos sobre los puntos fundamentales de las reuniones. Uno de estos aspectos básicos es que no debería más milicias del partido. Necesitamos una fuerza nacional que defienda nuestros logros. Debemos enviar un mensaje a los estados fascistas y sus colaboradores para que sepan que los kurdos se han hecho más fuertes en la esfera política y continuaremos hasta la victoria.

¿Cómo fue esta reunión y su proyecto de reunión en Rojhelat?

Nosotros podemos realizar cambios en dicho proyecto basándonos en las recomendaciones de los partidos en el encuentro y enriquecerlo. Presentamos este proyecto en solitario como PJAK. Como resultado de nuestros diálogos, las bases de nuestro proyecto podrían ampliarse o podrían plantearse otros problemas. Pero todo el mundo debería saber que hemos desarrollado nuestro proyecto teniendo en mente los intereses políticos de Kurdistán. Uno de los puntos importantes es designar a representantes de partido y trabajar juntos en base a la «unidad nacional». En Rojhelat, este trabajo podría ser llevado a cabo en favor de los partidos kurdos. No se trata de una fuerza propiedad del partido, sino una fuerza organizada que pueda proteger nuestros logros. Queremos formar una fuerza conjunta. No queremos que los jóvenes sean víctimas de los problemas que tenga un partido con otro. Kurdistán tiene 60 años de experiencia y por eso hemos llegado a esta conclusión. Tenemos el ejemplo negativo en Kurdistán Sur donde las fuerzas gubernamentales organizaron un referendum independentista que acabó en la pérdida de la mitad de su territorio. ¿Qué clase de kurdos dejan la mitad de su territorio a los ocupantes?  Por esto es importante que los kurdos libres y patriotas aclaren cuáles son sus demandas y luchen por proteger sus valores nacionales.

¿Qué se interpone en el camino de la unidad kurda?

Los intereses particulares y económicos de los partidos evitan que estén unidos. Nosotros no decimos que todos los kurdos tengan que pensar igual, pero los nosotros, especialmente en este período histórico concreto, podemos tomar medidas conjuntas para expulsar a las fuerzas de ocupación de Kurdistán, debilitar el chauvinismo y alcanzar nuestros objetivos. En un sistema democrático, el pueblo puede decidir por sí mismo, mientras los partidos pueden proponer diferentes paradigmas.

La fase actual es muy sensible y todos los partidos deberían ser conscientes para dar pasos hacia la unidad y la paz. Cuando hablo de partidos políticos no me refiero a los esclavos del gobierno actual. Algunos partidos son herramientas del gobierno. Representan la vanguardia de Turquía e Irán.

Los políticos en Bashur (Kurdistán Sur) no están orientados a los intereses nacionales y sirven a los invasores de Kurdistán. Este sistema está dando sus últimos coletazos, por lo tanto es necesario un nuevo proyecto no solo para Irán, también para Irak y la región entera. Toda la región puede llegar a ser un modelo de democracia y poder alcanzar la libertad y la igualdad.

 

Fuente: RojNews

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s