HDP, Amnistía Internacional: TODAS LAS VÍCTIMAS ERAN CIVILES

Según el informe de la comisión de investigación del HDP y de Amnistía Internacional, las víctimas de la masacre perpetrada por las fuerzas aéreas turcas el 1 de agosto de 2015 sobre la aldea de Zergelê  (región de Qandil), eran civiles. 
El Partido Democrático de los Pueblos (HDP) informó sobre dicha masacre, donde los ataques aéreos de las fuerzas aéreas turcas se cobraron la vida de 8 civiles además de las decenas de personas que resultaron heridas. El HDP confirmó que la aldea de Zergele ha sido siempre un asentamiento civil, en contra de las afirmaciones de las autoridades turcas que afirmaban que era un campamento de guerrilleros del HPG (PKK). Contrariamente a los que retratan la región de Qandil como un área exclusiva de asentamiento de la guerrilla, dicha región es el hogar de centenares de asentamientos civiles, sobre todo en esta época de verano, propicia para la agricultura, según dicta el informe. El Comité de Investigación del HDP está compuesto por un Parlamentario por Urfa, Osman Baydemir, un parlamentario de Siirt,
Kadri Yıldırım, una parlamentaria de Estambul, Hüda Kaya, el responsable de relaciones exteriores del HDP, Nazmi Gur, la miembro de  MYK, Hatice Altınışık y la representante de PAD Hewler Silan Eminoğlu y todos ellos realizaron una visita a la aldea de  Zergelê del 4 al 6 de agosto.


El comité se reunió primero en el hospital con los supervivientes heridos del atentado así también mantuvieron entrevistas con los testigos. Entre los supervivientes se encontraban un nutrido número de niños, jóvenes, mujeres y ancianos que declararon:  «Los aldeanos de estas zonas somos civiles que nos ganamos la vida con la agricultura y el comercio».

Etapas de los ataques

Según el informe elaborado basado en los testimonios de los testigos presenciales, los ataques se realizaron en dos fases:

1º. Una patrulla de combate aéreo había estado vigilando minuciosamente la zona mediante drones dos días antes de los ataques.

2º. El primer ataque aéreo comenzó el 1 de agosto a las 4.00 de la madrugada y al menos otros dos ataques aéreos ocurrieron hacia las 6.00 de la madrugada, e iban dirigidos por aviones patrulla de combate aéreo.


Tres ataques consecutivos

El informe expresa que los aviones turcos llevaron a cabo tres ataques consecutivos sobre el pueblo, el primero  se llevó a cabo a las 04.00, el segundo en torno a las 4:50, cuando los aldeanos estaban tratando de rescatar a las personas heridas en el primer ataque y el tercero compuesto por cuatro misiles golpeó aproximadamente a 05.10 am, mientras que los aldeanos trataban de rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros.
Evidentemente a las víctimas civiles se suman los daños urbanos, quedando completamente destruidas 6 casas, además de los daños de todas las unidades residenciales del pueblo, junto con la escuela y la mezquita. Todavía más de un millar de niños, ancianos y mujeres temen la posibilidad de que se produzcan nuevos bombardeos.

En cuanto a si el lugar de Zergele es punto neurálgico de la guerrilla, el informe dicta que las bases del PKK se encuentran lejos de los asentamientos civiles, no hay guerrilleros que se refugien en los pueblos, ya que esta práctica está con contra de los códigos éticos de la guerrilla. Por consiguiente, el conjunto de los supervivientes afirma que los ataques fueron orquestados deliberadamente sobre la población civil de Qandil, hecho que empujará a los civiles a abandonar sus aldeas de la región.

Por otro lado la declaración anunciada por las autoridades turcas donde afirman que el Gobierno Regonal Kurdo había sido informado acerca de los ataques aéreos, no refleja la verdad. De hecho, el KRG fue informado tras producirse el ataque.

Los ataques aéreos han producido numerosos incendios con miles de hectáreas calcinadas, con la consiguiente repercusión medioambiental sobre la flora y la fauna autóctona.

En el informe se realiza una petición en firme a los países que suministran armas al gobierno turco para que pidan más garantías de que éstas no se utilicen sobre población civil, y a pedir al gobierno del AKP se haga responsable de las consecuencias de dichos ataques, teniendo en cuenta que dichos ataques no va a solucionar la cuestión central. El informe finalizó dando un fuerte énfasis a la necesidad de un cese el fuego mutuo para evitar más derramamiento de sangre y el dolor irreparable. Agregó que solo el diálogo y las negociaciones pueden aportar soluciones.

Zergele massacre

Zergele 2Zergele 3Zergela4

Un comentario

  1. Remitimos al excelente artículo publicado por Amed Dicle para ANF que es bastante esclarecedor sobre las relaciones bilaterales entre el KDP y el AKP, bajo el epígrafe de LA PELIGROSA DANZA DEL KDP CON EL AKP publicado el día 1 de agosto de 2015 en Firat News:
    La nueva estrategia del Estado turco de militarizar los conflictos políticos, que llegó a ser oficial después de los bombardeos sobre las montañas kurdas y la declaración de Erdoğan que terminó el proceso de resolución, tiene y seguirá teniendo consecuencias para las relaciones entre los kurdos.

    El nuevo concepto belicista del Estado turco, que llegó a ser oficial después del bombardeo de las montañas, aldeas y niños kurdos por decenas de aviones de combate, y las declaraciones de Erdoğan que terminaron el proceso de resolución, tienen y seguirán teniendo consecuencias para las relaciones entre los kurdos. La Presidencia Regional de Kurdistán del Sur emitió una declaración sobre la cuestión durante los ataques aéreos, mientras los aldeanos de los montes Qandil trataban de buscar refugio después de la destrucción de sus casas con bombas de los F-16 y los niños heridos por la metralla estaban camino al hospital.

    Ni una sola frase en contra del ataque a civiles fue mencionada en la declaración de Massoud Barzani, que incluyó algo de información técnica y expresó su preocupación por el final del proceso de resolución. Más importante aún, responsabilizó al KCK de los ataques aéreos por parte de decenas de aviones de combate. El enfoque del KDP permitió la masacre en el día de hoy de Zergele, al igual que el bombardeo de los aviones de combate turcos a la aldea de Kortek de Qandil, donde la niña Solin de 7 años y su familia fueron masacrados. El KDP no ha pronunciado una sola palabra tampoco acerca de esta masacre…

    Exactamente dos horas después de las declaraciones de Davutoğlu de que continuarían las operaciones y el estado turco cambiaría de interlocutores, el primer ministro Neçirvan Barzani declaró su rol en el nuevo proceso y dijo que (los del KDP) estaban dispuestos a ser los interlocutores. Y por supuesto, el KDP no rebatió la declaración de Davutoğlu de que había informado al Sr. Barzani sobre las operaciones, lo que significa que sabían que decenas de aviones F-16 iban a bombardear zonas dentro de sus fronteras. Niños aterrorizados por el estruendo de aviones de combate harán responsable al KDP de esta aterradora situación. Y harán oídos sordos a la declaración de los funcionarios KDP sugiriendo que el AKP se vio obligado a llevar a cabo este ataque.

    Vamos a echar un vistazo a la danza entre el AKP y PDK…

    El Sr. Abdullah Öcalan envió numerosas cartas al Sr. Massoud Barzani a través de la delegación de HDP, y estas cartas estaban dirigidas a la celebración del Congreso Nacional de todo el pueblo kurdo. Por desgracia, el KDP impidió el Congreso, después de las advertencias de los aliados y el cálculo que “la unidad nacional beneficiaría al PKK”. El KDP no se ha preocupado por su responsabilidad en la masacre del ISIS en Shengal tanto como fue su molestia por la presencia de las fuerzas del PKK en Shengal. El PDK mismo se convirtió en un apoyo kurdo a la estrategia del AKP en ROJAVA.

    Los ataques más recientes revelan que el KDP y el AKP no sólo están en colaboración política y económica, sino que comparten la misma suerte.

    Como si fuera predestinado a eso, el KDP está experimentando en el Kurdistán del Sur el mismo estancamiento político e incertidumbre que experimenta el AKP en Turquía. Massoud Barzani pidió una última oportunidad hace dos años, su Presidencia termina en Agosto y ahora está exigiendo la extensión de su término. Muchos partidos políticos y organizaciones no gubernamentales, principalmente YNK y Goran, se oponen a esta demanda y defienden el sistema parlamentario en lugar de uno presidencial. El KDP enfrenta una grave crisis política en este sentido.

    Por otra parte, la gente de Kurdistán del Sur considera al KDP pasivo frente al ISIS. Un KDP mirando hacia las familias reales en varios países árabes y con gastos fastuosos recibe críticas de la gente. El KDP ya no es considerado como uno de los partidos que ganó status político para el pueblo de Kurdistán del Sur, sino como un partido que sirve a las potencias que quieren utilizar a este estado en contra del pueblo kurdo. La gente de Kurdistán del Sur lamenta la contradicción del KDP con la lucha que condujo en el pasado.

    Por todas estas razones, el ambiente político en el Kurdistán del Sur es intenso. Esta intensidad es clara en las reacciones a los ataques aéreos del estado turco. Todos los partidos y organizaciones excepto el KDP y, lo más importante, la gente que salió a la calle, mostraron una postura clara en contra de los ataques.

    En medio de todo esto, una delegación encabezada por el Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores turco, Feridun Sinirlioğlu, visitó a representantes de los partidos KDP, YNK y Goran y Mam Celal en las ciudades de Hewler y Suleymaniye.

    Según la información que recibí de los representantes de los partidos YNK y Goran que participaron en las reuniones, Sinirlioğlu y su delegación plantean dos principales demandas a las partes en el Kurdistán del Sur:

    1 – extensión de la Presidencia de Barzani, a cambio de la consolidación de la colaboración política y económica

    2- no reaccionar, o al menos mantener neutralidad, frente al ataque turco en contra del PKK a cambio de colaboración en Kurdistán del Sur, Turquía y Rojava (“nuestro problema es con el PKK, no con el pueblo kurdo”).

    La delegación turca se acercó a sus contrapartes kurdas del Sur con estas demandas, pero no le gustó la respuesta que recibió. Los representantes de Goran y YNK declararon que la reunión de la delegación turca con los Barzanis había sido más amplia y detallada, y que no habían sido bien informados acerca de esta reunión. Los partidos PKK, Goran, YNK y otros círculos no ven dañinas las relaciones del KDP con Turquía, pero rechazan la transformación de estas relaciones en una colaboración anti-kurda.

    La impresión que Sinirlioğlu dió durante las reuniones en el Kurdistán del Sur es que el estado turco llevará a cabo operaciones terrestres después de sus ataques aéreos. Cuan realista sea esto se verá muy pronto.

    El KDP quiere superar sus problemas políticos en el Sur y su falta de presencia en ROJAVA apropiándose de la herencia del PKK. Cree que será más fuerte si el PKK es derrotado.

    Sin embargo, el KDP tendrá más éxito como partido político en el Kurdistán si construye su futuro político sobre una visión social y nacional en lugar de buscar la eliminación de otros. Pronto quedará claro que el atar su futuro político al éxito del AKP dañará al KDP más que a otros y que un PKK más débil no se traducirá en un KDP más fuerte. Por el contrario, un más débil PKK dará como resultado la pérdida de importancia del KDP como interlocutor para el estado turco.

    A pesar de todo esto, no es demasiado tarde. Al final de la jornada, la estrategia de guerra y aniquilación del AKP fallará. El KDP debe ver esto y continuar con sus críticas y oposición a las políticas del PKK positivamente, como todas las partes deben hacer.

    Pero la política de apoyar al AKP y ser bombardeado por el mismo AKP merece ser llamada algo más que política, crítica y oposición. El KDP debe abandonar su error, si quiere ser recordado de manera diferente en la historia kurda…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s