LLAMAMIENTO A MOVILIZARSE CONTRA EL FASCISMO DE ERDOGAN

Las operaciones dirigidas por la división aérea turca sobre las Zonas de Defensa Medya, no han hecho más que empeorar las tensiones socio-políticas dentro del propio estado turco, donde cada vez  son más el número de ciudadan@s hartos de ver como se crece su presidente, Erdogan, y les empuja hacia la guerra. El gobierno del AKP interpreta a su «propia manera» el pacto firmado con Washington de «luchar contra el terror». A través de dicho pacto Turquía  permitirá usar la base de Incirlik, próxima a Siria, para bombardear posiciones del ISIS. A cambio de abrir Incirlik, Turquía obtiene luz verde para pergeñar un área que, según publicó ayer el periódico local ‘Hürriyet’, tendrá 98 kilómetros de largo y 40 de ancho. Se extenderá entre las localidades sirias de Maraa y Yarabulus, ambas en manos de la organización yihadista. Pero como relata Metin Gurcan, un  ex militar y experto en defensa turco, uno de los objetivos de esta zona es frenar el avance de las milicias kurdas, YPG-YPJ, que tratan de blindar una autonomía en Rojava. La franja de seguridad planeada por Turquía separaría el cantón de Afrin, de los cantones de Cezire y Kobane, establecidos por las fuerzas revolucionarias de Rojava, que son la punta de lanza en la resistencia contra la misma organización terrorista que Turquía «declara combatir». Se abre así un nuevo movimiento en la partida de ajedrez y la partida no ha hecho más que empezar.

Las fuerzas de HPG a través de su centro de información nos reportan que los ataques perpetrados ayer día 25 de julio sobre las Zonas de Defensa Medya se saldaron con la muerte de 3 guerrilleros, cuya identidad fue facilitada: Argeş Kiçi, de Şırnak, Zafer Gever, de Hakkari y Dıjwar Pasur, originario de Amed (Diyarbakir).

      PKK MARTIRED

La Co-Presidencia del Kongra-Gel ha emitido un comunicado en relación con dichos ataques realizando un llamamiento a mujeres, jóvenes y ciudadanos de todos los pueblos oprimidos que se unan a la lucha contra las políticas fascistas de Erdoğan.  Subrayan la necesidad de construir un frente de paz y democracia en Europa, Turquía y Kurdistán para rechazar la políticas belicistas de Erdogan que desató la brutalidad del ISIS y es responsable de crear una brecha social a través de dicho conflicto.

Los partidos y organizaciones socio-políticas kurdas HDP, DBP, HDK y DTK realizan un llamamiento a las movilizaciones.

La co-presidencia del HDP, DBP, HDK (Congreso Democrático de los Pueblos) y DTK (Congreso de la Sociedad Democrática) junto con los miembros de la Delegación de Imrali, celebraron una reunión conjunta para debatir sobre la puesta en marcha de las operaciones bélicas puestas en marcha por el gobierno turco y sobre la postura que adoptarán como respuesta a los mismos.

En su declaración conjunta,  hicieron hincapié en que el AKP ha puesto en marcha deliberadamente un gabinete de guerra con el fin de desempeñar un papel protagónico y perpetuar así su poder de gobierno. También enfatizaron la necesidad de realizar movilizaciones con el fin de poner fin a la situación de aislamiento del líder kurdo Abdullah Öcalan. 

Señalan que el AKP (que todavía sigue sin formar coalición para gobernar)continúa su alianza con la organización yihadista ISIS, denominando dicha colaboración como «genocidio político». Al mismo tiempo destacaron que las prohibiciones de reunión y manifestación, así como la censura de la prensa y redes sociales (mediante el bloqueo de páginas web, Twiter y Facebook) persiguen buscar el bloqueo y el aislamiento del pueblo kurdo y de las fuerzas progresistas democráticas, creando una crisis de seguridad a nivel estatal.Terminaron su declaración pidiendo a las fuerzas democráticas que se movilicen para detener la guerra y la escalada de violencia en el estado, poniendo fin al aislamiento de Öcalan y emprendiendo acciones para lograr una paz duradera en el país.

Por otro lado son numerosas las manifestaciones populares de protesta contra los bombardeos y en apoyo a las fuerzas revolucionarias del PKK. Miles de personas de diversas provincias y distritos de Kurdistán Sur han iniciado una marcha desde la ciudad de Ranya hacia Kandil. Cientos de coches formaron un convoy procedente de Sulaymaniye, Erbil, Kirkuk, Zaxo, Germiyan y Halabja reuniéndose posteriormente en el parque Gisti Baxe antes de partir hacia la ciudad de Senrgeser donde comenzaron una marcha hacia el pueblo de Enze, en Kandil.

La marcha estaba encabezada por Tevgera Azadi (Movimiento por una sociedad libre de Kurdistán), el Movimiento de la Juventud Patriótica de Kurdistán,  el Movimiento de Mujeres Libres de Kurdistán (RJAK) y con la participación de varios representantes de partidos políticos como UPK, Partido Socialista, GORAN, y Partido de la Unión Islámica de Kurdistán. Los manifestantes realizarán una declaración a la prensa una vez que alcancen la aldea de Enze, en Kandil.

Protesta Kurdistan Irak por PKK

kANDIL PROTEST 1

kANDIL PROTEST 2
Fuentes: Firat, Hürriyet

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s