-Como otros partidos políticos, el HDP esta celebrando mítines. ¿Cuáles son sus impresiones sobre la campaña electoral del HDP?
Efectivamente los mítines han empezado y el proceso electoral está en un punto álgido pero las intervenciones del AKP, CHP y MHP son repetitivas y contraproducentes ya que no tienen nada que decir respecto a los problemas y a su resolución que podría salvar a Turquía. Se limitan a insultar y a hacer falsas promesas. El HDP posee un enfoque más serio sobre esos problemas. Existe una nueva manera de hacer política y nosotros creemos que el HDP debe profundizar sobre este aspecto. La campaña electoral del HDP es seguida con un gran interés por parte de la sociedad. A pesar de todos los obstáculos y de la represión, existe un gran entusiasmo en Kurdistán. Si cabe las poblaciones kurdas deberían estar aún más pendientes de esas elecciones con el fin de garantizar el éxito de la política democrática. El ambiente político es fundamental y el entusiasmo democrático y revolucionario debería de subir de tono.
El HDP debe articularse como el paladín de la democracia en Turquía junto a sus esloganes: «Vida Libre y Sistema Democrático», «Turquía Democrática, República Democrática»,»Unión y Hermandad Democrática». La campaña no debe implicar solo a unas personas determinadas sino a todo el pueblo. Algun@s de l@s parlamentari@s, alcaldes o dirigentes de partidos no serán candidatos en estas elecciones sin embargo siguen trabajando duro como si lo fuesen. Hago un llamamiento general: hubiese estado bien aparecer en esas listas de candidat@s, de hecho puede ser que ocurra en las próximas, lo importante es seguir trabajando sin pausa. Los revolucionarios turcos, Deniz, Mahir e Ibrahim iniciaron esa resistencia y los kurdos hemos tomado el testigo hasta la fecha.
– Todos los pueblos de Turquía deben unirse con el fin de posibilitar una revolución democrática, el 7 de Junio. Tal y como lo hemos comentado anteriormente, la campaña electoral en Europa se sigue también con gran entusiasmo, incluso las votaciones han empezado y cada voto tiene una importancia capital.¿Qué opina sobre es tema?
Históricamente la gente en Europa ha apoyado y apoya nuestra causa. Han apoyado a la resistencia de la guerrilla y han valorado nuestra lucha por la libertad. Las ideas de libertad, organización y acción procedentes de Europa se han trasladado a Kurdistán Norte y a Turquía. El líder Apo, siempre ha agradecido la lucha llevada a cabo por los kurdos y las fuerzas democráticas en Europa. Ahora estamos frente a un escenario parecido trabajar en pos de las elecciones por lo que hago un llamamiento a cada un@ del@s patriotas para que se unan a este esfuerzo. Un voto solo, es importante, todo el mundo debe votar. Tod@s l@s patriotas y democrátas deben convencer a un amig@ para votar por el HDP. L@s kurd@s y las fuerzas democráticas en Europa tienen un papel fundamental, sin duda ayudará a obtener mejores resultados.
Tengo confianza en esos logros a corto plazo y vuelvo a reanudar mi llamamiento unido a nuestros deseos de éxito.
-Antes de que prosigamos, hay un último tema acerca de los discursos sobre las elecciones. El AKP está utilizando a la religión durante sus mítines como parte de su campaña de calumnias en contra del HDP. ¿Cuál es su opinión al respecto?
En realidad, nadie debería usar la religión como un instrumento político, estamos a favor de un islam democrático y cultural tal y como lo anunció nuestro líder. Recientemente se celebró un Congreso del Islam Democrático y valoramos esos esfuerzos. El AKP actúa como si fuera el representante del islam, creen que solo ellos lo conocen, sin embargo el islam del AKP es el islam de los Muaviye. Los Yezidíes concretamente abandonaron el islam debido a esa versión. Sabemos lo que significa el islam , lo que supone y la manera como el profeta luchó para conseguir la libertad y la igualdad, sabemos como el islam realza la justicia y como la sociedad está comprometida con esas ideas.¿Quién hizo que el islam significase poder y estado? Esto surgió en Damasco y luego se transformó en guerra en Bagdad. El islam originario era algo social y cultural, tal y como lo explican los eruditos islamistas. El AKP utiliza una estrategia electoral «barata» para conseguir más votos, están utilizando el islam como instrumento político tal y como lo fue históricamente. Tenemos la obligación de ser muy conscientes de esta estrategia sucia.
-Otro acontecimiento importante ha tenido lugar en Rojhelat (Kurdistán Oriental).Ferinaz Qosravani se ha opuesto a las crueles leyes del estado iraní en Mahabad, eligiendo el suicidio. Este hecho rápidamente se ha transformado en sublevación tanto en Mahabad como en todo Rojhelat. ¿Cómo miembro del PKK , que nos puede decir acerca de ello? ¿Acaso podemos enmarcar este acontecimiento como un acto aislado del régimen iraní?
Irán ha sido durante mucho tiempo el epicentro del pensamiento medio-oriental, ha representado la libertad, la igualdad, la democracia y la fraternidad , pero las estructuras de poder se impusieron a la sociedad poco después de los sumerios y de los egipcios. El poder político se adueñó e incluso destruyó ese acervo cultural y político. Los valores sociales, morales y políticos todavía son importantes en Irán. El papel de Irán en el Oriente Medio se parece al de Francia en Europa. Conforme el estado se iba desarrollando en Europa, el marco social creció y engendró revoluciones sociales. Esto también ha ocurrido en Irán. Tan solo pretendo mencionar los componentes sociales del islam. Irán ha tendido a favorecer el desarrollo de una sociedad democrática que junta los aspectos del pensamiento medio-oriental con el islam social. Desgraciadamente ha creado una versión del islam para-estatal con la instauración de la República Islámica.
En su día , la República Islámica pudo haber supuesto una reacción en contra de las estructuras anteriores de poder pero con el tiempo lo fue asimilando. Están en contra de los valores morales y la sociedad debe ser crítica con esos ataques. La resistencia de las mujeres kurdas es una respuesta muy noble ya que está enmarcada dentro de la libertad social. Representa la cultura femenina de libertad y ética que de forma insistente se enfrenta al control del estado patriarcal ,con sus prácticas ultra machistas a través de las agresiones sexuales y las violaciones.
De ahí la respuesta natural del pueblo kurdo , el cual está a favor de la democracia y de la libertad. Defienden la libertad de las mujeres y se oponen a las agresiones sexuales,y más concretamente a las violaciones.Esta opresión tiene sus raíces en la unión de la modernidad capitalista y del poder para-estatal. Han impuesto el poder patriarcal a través de la esclavitud de la mujer e intentan mantener ese poder masacrando a las mujeres. Las mujeres kurdas han respondido a través de la lucha y la resistencia. Las mujeres kurdas lideran nuestra lucha por la libertad en Kurdistán. La toma de consciencia y la movilización fueron generadas por nuestro líder y ha influenciado a la totalidad de las mujeres. Esas mujeres junto al pueblo en general hacen frente a la cultura machista y represiva del poder estatal por lo que saludamos todos esos nobles esfuerzos y les deseamos el mayor de los éxitos.
-Si Irán reprime aún más puede acarrear consecuencias muy peligrosas.
Nadie puede permanecer silencioso frente a la violencia sexual o a las masacres cometidas en contra de las mujeres, estemos donde estemos tenemos la obligación de oponernos ya que debemos defender la libertad de las mujeres considerándola como básica para la libertad social. El estado iraní debe abstenerse de ejercer más represión y violencia ya que puede acarrear consecuencias peligrosas. Lo digo a modo de advertencia,el estado iraní debe de prestar atención a las justas demandas sociales de las mujeres kurdas en particular. Se trata de un estado opresivo y corrupto, la sociedad es conocedora de ello y puede liberarse de esa violencia patriarcal y estatal. Hacemos un llamamiento al estado iraní con el fin de que cambie su política y adopte métodos políticos democráticos para solucionar problemas sociales. Saludamos todos los esfuerzos del pueblo kurdo en Irán.
Publicado por ANF y traducido por Newrozeke.