El 7 de mayo una gran multitud de personas se reunieron frente al hotel Tara en la ciudad de Mahabad en protesta por la muerte de una mujer kurda con la connivencia del funcionariado estatal iraní. En la mañana de ese día una joven kurda, Ferînaz Xosrewanî, trabajadora del mismo hotel, se lanzó por la ventana desde un cuarto piso tras ser víctima de un intento de violación por parte de varios agentes de la inteligencia iraní. Según algunas fuentes locales, el dueño del hotel aspiraba a mejorar la categoría del mismo de una calificación de cuatro estrellas a una de cinco. Durante la negociación entre el dueño del hotel con las autoridades del régimen oficial, se comprometieron a aumentar de categoría de dicho hotel a cambio de que el dueño favoreciera un encuentro sexual con la mujer. En el día señalado, el dueño del hotel y el oficial retuvieron a Ferînaz en una de las habitaciones y ella al entender la intención del funcionario optó saltar por la ventana, lo que provocó su muerte.
A las 18:00 horas un gran número de ciudadanos se reunió a las afueras del hotel en protesta por los acontecimientos, al poco tiempo el conjunto de ciudadanos fue atacado duramente por la policía con balas reales y gases lacrimógenos. La multitud se defendió de dichos ataques, entonces fueron enviadas fuerzas de seguridad adicionales equipadas con rifles de asalto y gas lacrimógeno. Tras dos horas de enfrentamiento que se saldó con dos muertes, las fuerzas de seguridad se retiraron de la escena y la multitud le prendió fuego al hotel. Además de las muertes hay decenas de heridos que necesitaron ser trasladados al hospital. Los manifestantes exigían la divulgación y el enjuiciamiento de los responsables del suicidio de Xosrowanî.
En la web oficial del presidente iraní, Hassan Rouhani, se ha emitido un comunicado en la que se exige que se esclarezcan los hechos con urgencia.
Comentarios
Aún no hay comentarios.