El Distrito 12 en la prisión central de Urmiye se conoce como el Barrio de los Presos Políticos «, con una capacidad para 50 personas. Sin embargo, durante los últimos dos años los funcionarios de prisiones intentaron disolver el área destinada a los presos políticos mediante la transferencia sistemática de varios presos políticos hacia áreas destinadas a presos peligrosos (condenados por asesinatos, traficantes de drogas, etc) y al mismo tiempo trasladando presos comunes peligrosos al pabellón de los presos políticos.
Según los últimos datos, en la actualidad 80 presos se mantienen en Distrito 12, donde 50 de los internos son presos comunes y sólo los 30 restantes son presos políticos. La sobrepoblación en este pabellón está afectando las instalaciones desde los sistemas de aireación, las zonas de duchas y la clínica de la prisión.
A menudo los guardias de la prisión realizan incursiones para hostigar e incautar pertenenias personales de los presos políticos, tales como libros, revistas y notas manuscritas. Se les prohibe utilizar las instalaciones como la biblioteca y el gimnasio. Ni siquiera se les está permitido recibir libros y revistas que tienen licencia para ser publicadas por el ministerio iraní de la cultura. Dentro de la prisión hay instalada una oficina de inteligencia, a ella son transferidos constantemente los presos políticos donde son amenazados ellos y los miembros de sus familias.
En protesta contra estas condiciones 30 presos políticos iniciaron una huelga de hambre el 20 de noviembre, en la actualidad es seguida por 26 reclusos. Tras el inicio de la huelga no solo no consideraron las demandas de los presos sino que continuaron las amenazas. El 23 de noviembre la oficina de inteligencia en la prisión central de Urmiye convocó a Osman Mostafapour y le advirtió que la huelga de hambre debía de ser desconvocada, de otra manera se abriría un nuevo archivo judicial para todos los integrantes de la huelga. Osman Mostafapour está condenado a 34 años de prisión de los cuales lleva encarcelado 20 años.
El 29 de noviembre los guardias especiales de la prisión fueron desplegados y equipados con bombas de gas de pimienta y armas antidisturbios. El alcaide amenazó a los presos diciendo que si no acababan con la huelga serían atacados por los guardias especiales. El mismo día, los prisioneros que recibían visitas fueron obligados a desnudarse antes de reunirse con sus familiares para evitar así que pudieran entregar cartas. Mansour Arvand, el preso político kurdo condenado a ejecución fue retirado de la cárcel de Urmiye con esposas y pernera el mismo día que tenía visita. Fue trasladado a la cárcel de Mahabad sin previo aviso. En la misma fecha (29 de noviembre) a las 22 en punto los guardias de la prisión intentaron transferir a Mohammad Abdullahi al pabellón de condenados poa asesinato pero se encontraron con la fuerte resistencia de los presos políticos.
El Martes, 09 de diciembre Ali Afshari, un preso político condenado a ejecución fue llamado a la oficina de seguridad donde habló con el jefe de la oficina de inteligencia de Urmiye. El funcionario de seguridad exigió que pararan la huelga de hambre de lo contrario sufrirán graves consecuencias. Afshari añadió que la huelga de hambre continuaría.
El Miércoles, 10 de diciembre Ali Afshari cayó inconsciente en el baño del pabellón debido a la debilidad tan grave que sufre por la desnutrición, presión arterial baja, así como a las heridas de bala sin tratamiento durante su arresto. Fue trasladado de inmediato a la clínica. Debido a su estado grave fue trasladado de la clínica al hospital Jomeini Urmiye. Fue devuelto a la clínica de la prisión con la manilla y la pierna del manguito la misma noche. El médico le instautó un tratamiento con suero, sin embargo Ali Afshari todavía continúa en huelga de hambre a pesar de su estado de salud crítico.
Debido a la debilidad severa y a la hipotensión severa de Reza Rasouli y Abdullah Amooei, éstos sufrieron desmayos y y fueron trasladados a la clínica de la prisión. Después de recuperar la conciencia fueron trasladados de nuevo a su pabellón y continuaron la huelga de hambre. Según los últimos informes sobre la condición de salud de Reza Rasouli, Yousef Kaká Mami, Sherko Hassanpour, Sirwan Najavi, Abdullah Amooei y Mohammad Abdullahi está en una etapa crítica.
Masoud Shams Nejad es un abogado kurdo que defendía algunos de los prisioneros políticos kurdos que están condenados a muerte. Fue detenido durante cuatro meses en la cárcel acusado de tener contacto con los medios de comunicación que se oponen gobierno iraní. Masoud Shams Nejad se unió a la huelga de hambre desde el 10 de diciembre debido a que él fue agredido físicamente por los guardias de la prisión.
Actualmente 27 presos políticos kurdos continúan la huelga de hambre en el pabellón 12.
Lista de los presos políticos kurdos que han participado en la huelga de hambre:
1. Sherko Hassanpour, 5 años de prisión
2. Abdullah Biselnoon, prisión 1,5 años
3. Yousef Kake Mami, 9 años de prisión
4. Osman Mostafapour, 34 años de prisión
5. Mostafa Ahmad Ali, 11 años de prisión
6. Abdullah Amooyee, situación incierta
7. Jafar Afshari, 5 años de prisión
8. Vali Afshari, 5 años de prisión
9. Keyhan Darvishi, 3 años de prisión
10. Mostafa Davoodi, a 10 años de prisión
11. Shóresh Afshari, 5 años de prisión
12. Khizir Rasoul Morovvat, 5 años de prisión
13. Mohammad Abdullah Bakht, 1 año de prisión
14. Reza Rasouli, 3 años y 9 meses de prisión
15. Ahmad Tamooei, a 15 años de prisión
16. Amir Maladoost, 4 años de prisión
17. Masoud Shams Nejad, 4 meses de prisión
18. Seyyed Sami Hosseini, Condenado a muerte (Ejecución)
19. Seyyed Jamal Mohammadi, Condenado a muerte (Ejecución)
20. Behrouz Alkhani, Condenado a muerte (Ejecución)
21. Ali Ahmad Soleiman, Condenado a muerte (Ejecución)
22. Saman Nassim, Condenado a muerte (Ejecución)
23. Sirwan Najavi, Condenado a muerte (Ejecución)
24. Ibrahim Issapour, Condenado a muerte (Ejecución)
25. Ali Afshari, Condenado a muerte (Ejecución)
26. Rizgar Afshari, Condenado a muerte (Ejecución)
27. Mohammad Abdullahi, Condenado a muerte (Ejecución)
Fuente: Agencia de Noticias Firat
Traducido por Newrozeke