L@s kurd@s de Rojava prosiguen su resistencia numantina en contra de los ataques yihadistas llevados a cabo desde el 15 de Septiembre pasado.
Violentos combates tenían lugar hoy día 22 de Septiembre al norte, sur y este de la zona de Kobanê, asediada por los bárbaros del EI. Esos ataques son los más importantes desde hace 2 años, ya en el mes de Junio pasado, ataques masivos procedentes de las mismas fuerzas habían sido repelidos por l@s combatientes kurd@s.
Kobanê es el más pequeño de los 3 cantones de Rojava, los cuales fueron instaurados en Enero pasado. La situación geográfica de Kobanê es compleja debido a la política discriminatoria llevada a cabo por el régimen sirio durante décadas, consistiendo en instalar poblaciones árabes en toda la zona con el fín de asimilar y llevar a la población kurda a la emigración forzosa.
Desde Marzo del 2012, la zona de Kobanê no está conectada con los 2 cantones de Cizre y de Afrin, tan sólo el Kurdistán Norte ofrece un único acceso a la zona lo que impide el envío de refuerzos desde esos cantones para combatir a los yihadistas. A pesar de que la relación de fuerzas es desequilibrada, l@s combatientes kurd@s han logrado de momento frenar al EI.
Las fuerzas kurdas han llevado un contra-ataque eliminando a 230 yihadistas.
Frente al silencio sepulcral de Occidente, centenares de combatientes kurd@s procedentes del Norte han traspasado la frontera para ayudar a sus hermanos de las YPG (Unidades de Defensa del Pueblo), ejército constituído tanto por mujeres como por hombres.
L@s combatientes kurd@s primero han parado el avance de los yihadistas cerca de Kobanê, evacuando previamente a la población para evitar nuevas masacres. Las YPG con el apoyo de las HPG han empezado a contener a los yihadistas a pesar de que la ciudad de Kobanê siga siendo asediada.
Más de 230 yihadistas y un emir (comandante) han sido eliminados, varios tanques y numerosos cañones antiaéreos han sido destruidos entre el 15 y 22 de Septiembre, según el centro de prensa de las YPG 32 combatientes kurd@s han perdido su vida en el transcurso de esos combates. Concretamente 4 tanques fueron destruídos, 20 vehículos articulados,7 cañones anti-aéreos han sido destruídos. Numeroso material bélico fue capturado, entre otros, 17 AK 47, 2 M16, un lanza-granadas, etc… Del mismo modo l@s combatientes kurd@s han lanzado ataques en contra de los yihadistas al oeste de Serekaniye, a unos 180 kms de Kobanê, liberando así la mayoría del distrito de Mabruka. Situado en el cantón de Cezire, Serekaniye es la ciudad más próxima a Kobanê.
La mayoría de los yihadistas que atacan a la población kurda de Kobanê són de origen extranjero. El 20 de Septiembre, 3 de ellos fueron apresados por combatientes kurd@s cerca de la frontera con Kobanê. Dos de ellos son de origen marroquí y nacionalidad belga y el tercero ciudadano francés. Deseaban unirse a los yihadistas, aparte de esos 3 presos las YPG eliminaron a un saudí llamado Abu Bakar al Quasaimi durante los combates producidos en la zona de Kobanê.
El Partido de los Trabajadores de Kurdistán ha llamado a la movilización general, subrayando su determinación en repeler todos los ataques procedentes del EI. En un comunicado, dicho partido ha afirmado que todas las balas disparadas por el EI debían de ser consideradas como balas disparadas por el régimen turco. «El día de gloria llegó,ya no existe límite alguno para la resistencia». Hacemos un llamamiento a todo nuestro pueblo asi como a nuestros amigos para que aumenten la resistencia tanto en Kobanê como en Kurdistán en general.
Un alto responsable del Partido de los Trabajadores de Kurdistán ha realizado un llamamiento a las autoridades regionales del Kurdistán de Irak (KRG) con el fín de que ayuden a sus hermanos en Siria. «Si quieren ayudar, entonces empiecen a luchar», declaró en una entrevista a la agencia de prensa ANF. Igualmente recalcó que el devenir del proceso de paz en Turquía depende de la resistencia de Kobanê. Para Duran Kalkan, la suerte de Kobanê es clave en el devenir del proceso de paz en la zona.
3000 kurd@s de Rojava han regresado a Kobanê para luchar
Decenas de miles de kurd@s procedentes del Norte han afluído en la frontera cercana a Kobanê para protestar contra los ataques yihadistas y la complicidad del Estado turco. Violentos choques se han producido entre estos manifestantes y las fuerzas turcas, las cuales no han dudado en utilizar fuego real.. Hoy , día 22 de Septiembre más de 3000 kurd@s que se habían refugiado tras la frontera turca, han regresado a Kobanê con el fín de participar en los combates.
La agencia de prensa kurda DIHA acaba de publicar información acerca del apoyo logistíco y militar por parte de Turquía a los yihadistas. Segun unos testimonios, el ejército turco habría enviado por ferrocarril al menos 10 tanques asi como una gran cantidad de munición. Ese armamento habría sido entregado en la población árabe de Sibkiran.
La mayoría del armamento pesado que utiliza el EI procede de Turquía según afirmó un comandante de las YPG al diario turco Hürriyet.
Asi mismo el diario turco Birgün ha revelado la existencia de un hospital yihadista en la ciudad de Antep cercano a la frontera con Siria. Dicho establecimiento tendría una capacidad para 75 camas.